¿Qué es la Participación ciudadana?

En el ámbito de la planificación, programación, presupuestos de inversiones, evaluación y descentralización de la gestión pública territorial, deberán aplicarse los siguientes mecanismos de participación ciudadana (Ley 66 Art. 136-C)

Plebiscito: Es una herramienta que tiene el presidente de la república donde convoca al pueblo a dar su apoyo o rechazo sobre sus políticas de gobierno que no requieran aprobación de la Asamblea Nacional de Diputados.

Referéndum: Es la convocatoria que se hace al pueblo para que éste apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica por las autoridades competentes, para que derogue una norma que esté vigente.

Auditoría social: Proceso que permite evaluar los resultados obtenidos por los programas y proyectos, el comportamiento ético en el proceso y el uso eficiente de los recursos económicos, técnicos y humanos.

Presupuestos participativos: Promueve el intercambio de ideas, opiniones y visiones de los ciudadanos. Es una apuesta del Gobierno Local para fomentar la cultura ciudadana de participación.

Cabildos abiertos: Es una reunión pública que puede hacer los concejos distritales, municipales y de la juntas comunales, donde directamente la comunidad o el pueblo participa en las discusiones de asuntos que son de interés para la comunidad.

Iniciativa Popular: Este mecanismo se presenta ante la Asamblea Nacional de Diputados y Concejos Municipales. Es el derecho que tiene un grupo de ciudadanos de presentar proyectos de acto legislativo o de ley, ordenanzas y acuerdos municipales ante estos entes de orden nacional, territorial y municipal para que estos posteriormente sean debatidos y así puedan ser aprobados, modificados o negados.

Consulta Ciudadana: Herramienta de transparencia en el manejo de los fondos públicos y es un requisito indispensable en el proceso de programación, planificación, ejecución y desarrollo integral de los proyectos sectoriales que se ejecuten en los municipios.

El Estado en sus diferentes niveles de gobierno, deberá desarrollar estos espacios y mecanismos de participación ciudadana. La forma y método de aplicación de estos será establecido por reglamento.

La ciudadanía panameña en la actualidad debe asumir el reto de incorporarse con su participación al control fiscal de la gestión pública, en consecuencia, los municipios están sujetos al constante monitoreo, seguimiento, control y evaluación de sus actuaciones, por parte de sus ciudadanos, la Contraloría General de la República y la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la información (ANTAI).

La Constitución Política

En los artículos 1 y 2 expresan el derecho a participar.

Artículo 1. La Nación panameña está organizada en Estado soberano e independiente, cuya denominación es República de Panamá. Su gobierno es unitario, republicano, democrático y representativo.

Artículo 2. El Poder Público sólo emana del pueblo. Lo ejerce el Estado conforme esta Constitución lo establece, por medio de los Órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los cuales actúan limitada y separadamente, pero en armónica colaboración.

Artículo 233. Señala en su primer párrafo “Al Municipio, como la entidad fundamental de la división político- administrativa del Estado, con gobierno propio, democrático y autónomo, le corresponde prestar los servicios públicos y construir las obras públicas que determine la Ley, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la participación ciudadana, así como el mejoramiento social y cultural de sus habitantes y cumplir las demás funciones que le asigne la Constitución y la Ley. …”

Que modifica la ley No 37 de 29 de junio de 2009, que descentraliza la Administración Pública, tiene como objetivo general el fortalecimiento de capacidades, la transferencia de recursos necesarios a los gobiernos locales y la coordinación del Gobierno Central en la inversión pública.

Ley 37 de 2009

Modificada por la Ley 66 de 2015 promueve la participación ciudadana en cuanto a la formulación del Plan Anual de Obras e Inversiones, que contienen los proyectos que serán financiados con los aportes derivados de la transferencia del Impuesto Inmueble. Este Plan será elaborado por el Alcalde a partir de la identificación de necesidades que en conjunto realicen las autoridades del gobierno municipal con la participación de las comunidades.

El artículo 136C indica que: “En el ámbito de la planificación, programación, presupuestos de inversión, evaluación y descentralización de la gestión pública territorial, deberán aplicarse los mecanismos de participación ciudadana siguiente: Plebiscito.Referéndum.Audiencia Pública.Auditoría social, Presupuestos participativos, Cabildos abiertos, Iniciativa popular, Consulta ciudadana, Consejo Consultivo, Colaboración ciudadana. Congresos comarcales, en las comarcas. El Estado, en sus diferentes niveles de gobierno, deberá desarrollar estos espacios y mecanismos de participación ciudadana. La forma y método de aplicación de estos será establecido por reglamento.

Tomando en cuenta lo preestablecido en el régimen jurídico de la participación, en el contexto de la Descentralización, los municipios pueden adoptar como procedimiento de consulta para la identificación de las obras y proyectos alguno de los mencionados mecanismos.

Artículo 24

Que dicta normas para la Transparencia en la Gestión Pública, establece la acción de Habeas Data y dicta otras disposiciones para las formas de participación.

Capítulo VII: Participación Ciudadana en las Decisiones Administrativas y sus Modalidades.

Artículo 24. Las instituciones del Estado en el ámbito nacional y local, tendrán la obligación de permitir la participación de los ciudadanos en todos los actos de la administración pública que puedan afectar los intereses y derechos de grupos de ciudadanos, mediante las modalidades de participación ciudadana que a los efecto establece la presente Ley. Estos actos son, entre otros, los relativos a construcción de infraestructuras, tasas de valorización, zonificación y fijación de tarifas y tasas por servicios.

Artículo 25

Artículo 25. Sin perjuicio de las contempladas en otras leyes, se establece como modalidades de participación ciudadana en los actos de la administración pública, las siguientes: Consulta Pública ; Audiencia pública ; Foros o talleres; Participación directa en instancias institucionales.

Las instituciones de la administración pública están obligadas a publicar, antes de la celebración de cualquiera de los actos administrativos sujetos a participación ciudadana, la modalidad de participación ciudadana que adoptará. Por lo tanto es:

“Obligación de todo servidor público de responsabilizarse individualmente de sus actos u omisiones en el ejercicio de sus funciones y en la comunicación de los resultados de su gestión ante la sociedad. Esta obligación de rendir cuentas también corresponde a los cuerpos directivos colegiados de las instituciones públicas”. Ley 6.

Algunos ejemplos de Rendición de cuentas: informes a la ciudadanía sobre toda gestión, actividad, servicio, programa, obra pública, y la justificación de la selección de su alternativa u omisión. Puede ser cara a cara en asambleas o reuniones, usando la Web, medios de comunicación social, revistas y boletines, entre otros. Deben ser oportunos y difundidos para que realmente llegue a los destinatarios.

Transparencia: “Deber de la administración pública de exponer y someter al escrutinio de la ciudadanía la información relativa a la gestión pública, al manejo de los recursos que la sociedad le confía, a los criterios que sustentan sus decisiones y a la conducta de los servidores públicos”.

Derecho a la información: Aquel que tiene cualquier persona de obtener información sobre asuntos en trámites, en curso, en archivos, en expedientes, documentos, registros, decisión administrativa o constancias de cualquier naturaleza en poder de las instituciones.

Actos Sometidos a Participación Ciudadana , Diciembre 2022

Descargar adjuntos:

FECHA CORREGIMIENTO MECANISMO REALIZADO TEMA LLEVADO A MECANISMO SEXO FEMENIMO SEXO MASCULINO INFORME PDF
20/01/2022 ERNESTO CORDOBA Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Adquisición de Rola Compactadora. Adquisición de un Pick Up de una sola cabina. 19 28 Ver más
27/01/2022 JUAN DIAZ Consulta Pública (Planificación Urbana) Cambio de codigo de uso de suelo. 14 7 Ver más
28/01/2022 CHLIBRE Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Construcción de veredas calles en comunidades en el corregimiento de Chilibre. 26 17 Ver más
10/02/22 RIO ABAJO Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Mejoramiento de los edificios de Villa Gabriela. 42 18 Ver más
09/03/22 CHILIBRE Consulta Pública (Planificación Urbana) Asignación de código de uso de suelo MCU-1. 28 12 Ver más
09/03/22 CHILIBRE Consulta Pública (Planificación Urbana) Asignación cambio de uso de suelo 30 44 Ver más
10/03/22 PEDREGAL Consulta Pública (Planificación Urbana) Asignación de cabio de zonificación para uso de suelo. 2 6 Ver más
14/03/2022 BELLA VISTA Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Mejoramiento del ParqueBenito Juárez, Mejoramiento de veredas y aceras en diferentes sectores. 31 23 Ver más
16/03/2022 BELLA VISTA Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Mejoramiento de Parque Adres Bello . 29 19 Ver más
21/03/2022 BELLA VISTA Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Construcción de veredas rampas, mejoramiento de áreas verdes. 38 28 Ver más
22/03/2022 BELLA VISTA Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Mejoramiento de aceras Obarrio, mejoramiento de Parque Harry Stunz 22 9 Ver más
23/03/2022 ERNESTO CORDOBA Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Equipamiento y acondicionamiento de Clínica Odontológica en el Centro deportivo y Sociocultural El Progreso, Acondicionamienro y equipamiento de casa local y cancha, sintética de fútboldel sector 5 de Gonzalillo, Adquisición de un tractor tamaño D-5 para compactación y conformación del terreno, Acondicionamiento del área de cocina y salón para cursos del INADEH, Adquisición de pala mecánica para dragado en diferentes quebradas, Instalación de cámara de videovigilancia, Adquisición de dos motos para la Policia Nacional 12 26 Ver más
28/03/2022 CHILIBRE Consulta Pública (Planificación Urbana) Asignación de código de xona MCU-1 ( Mixto Comercial Urbanode Baja Intensidad. 4 9 Ver más
28/04/2022 LAS CUMBRES Consulta Pública (Planificación Urbana) Asignación de código de uso de suelo MCU-1. 25 35 Ver más
04/05/22 CHILIBRE Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Mejoramiento de acera y veredas, Equipamiento para la prestación de servicios comunitarios de ornato y aseo, construcción del centro de ayuda social, Mejoramiento de las oficinas de la Junta Comunal, Equipamiento para el manejo de desechos solidos y vertederos 37 11 Ver más
05/05/22 SAN MARTIN Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Remodelación del Estado, Mejoramiento de los acuerdos rurales, Mejramientos de las Iluminarias Construcción de planta Potabolizadora. 15 12 Ver más
07/05/22 SANTA ANA AUDIENCIA PUBLICA Mejoramiento Habitacional, Bomba de agua, Educativo y Turismo 34 22 Ver más
13/05/2022 LAS GARZAS  Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Mejoramiento de veredas, Equipamiento para la prestación de servicio comunitario de ornato y aseo, Equipamiento para el manejo de desecho sólido, remodelación de Casa Local 31 20 Ver más
17/05/2022 LAS CUMBRES Consulta Pública (Planificación Urbana) Asiganación de código de uso de suelo MCU-1 (mixto) 16 21 Ver más
19/05/2022 ANCON Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Cambio de uso de suelo TU-3 (Turismo de Alta Intensidad) 15 21 Ver más
23/05/2022 PUEBLO NUEVO Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Equipamiento del sistema de videovigilancia, Equipamiento para la prestación de servicio comunitario de ornato y aseo, Mejoramiento de los Parques, Construcción de aceras y veredas, Instalación de Luminarias 18 11 Ver más
16/06/2022 TOCUMEN Consulta Ciidadana Convenio con ANCON Reciclaje 7 5 Ver más
16/06/2022 TOCUMEN Consulta Ciudadana Convenio con ANCON Reciclaje 10 0 Ver más
17/06/2022 ANCON Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Construccción de aceras y veredas calles en el sector  de Kuna Nega, Rehabilitación del recinto del Águila Arpia en el Parque Municipal Summit, Rehabilitación de diversas Obras de infraestructura en el Parque Municipal Summit. 25 12 Ver más
23/06/2022 ALCALDE DIAZ Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Mejoramiento de aceras, veredas calles y cunetas diferentes sectores del Corregimiento -2022, Mejoramiento de aceras, veredas calles y cunetas diferentes sectores del Corregimiento -2023 71 49 Ver más
24/06/2022 CHILIBRE Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Compra de Terreno para cancha de Básquet 12 8 Ver más
25/06/2022 ERNESTO CORDOBA AUDIENCIA PUBLICA (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Construcción de un centro de salud, Equipamiento para la prestación de servicios comunitarios 74 66 Ver más
28/06/2022 DON BOSCO Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Asignación de código de uso de suelo ZM4 5 9 Ver más
30/06/2022 LAS MAÑANITAS Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Euipamiento para la prestación de servicios comunitarios de ornato y aseo, Mejoramiento de las camchas deportivas, Equipamiento para el manejo de desechos solidos y vertederos 15 26 Ver más
07/07/22 CAMITILLO Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Construción de axeras, veredas calles y cunetas en diferentes sectores del corregimiento. 46 32 Ver más
22/07/2022 ANCON Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Cambio de uso d suelo R1D1 al código de uso de suelo R1D3. 29 28 Ver más
27/07/2022 TOCUMEN Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Construcción del Mercado Periférico 68 47 Ver más
11/08/22 SAN FRANCISCO Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Excepción a la norma RM2 existente, para realizar la actividad comercial únicamente en planta baja y nivel 100 y manteniendo las regulaciones prediales de altura máxima de PB+19 niveles. 11 12 Ver más
16/08/2022 ANCON Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Cambio de código de uso de suelo de zona R2D3 al código de Zona R1D3. 49 16 ver mas
17/08/2022 ALCALDE DIAZ Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Asignación de MU-1(Código de uso de suelo mixto comercial urbano de baja intensidad) 7 5 Ver más
24/08/2022 LAS CUMBRES Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Equipamiento para el manejo de desechos solidos y vertderos, Equipamiento para la prestación de servicios comunitarios de rehabilitación de calles y veredas calles. 33 17 ver más
31/08/2022 CHORRILLO, SANTA ANA y SAN FELIPE Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Construcción del centro cultural en la cinta costera III Puerta Sur. 32 39 Ver más
01/09/22 BETANIA Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Construcción veredas calles y sistema pluvial en el Corregimiento 19 20 Ver más
10/09/22 24 DE DICIEMBRE Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Equipamiento para la prestación de servicios comunitarios de ornato y aseo, Equipamiento para la prestación de servicios comunitarios para el abastecimiento de agua potable, equipamiento para la prestación de servicios comunitarios para la movilización de personas con movilidad reducida o discapacidad, Equipamiento para el manejo de desechos solidos y vertederos,Mejoramiento de veredas calles y aceras peatonales, Mejoramiento de cuadros deportivos de diferentes sectores. 275 150 Ver más
23/09/2022 SANTA ANA Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Equipamiento para prestación de servicio comunitario de ornato y aseo, Equipamiento para el manejo de desechos solidos y vertederos, Equipamiento urbano en diferentes sectores, Mejoramiento de parques infantiles en diferentes sectores, Mejoramiento de canchas multiuso, Mejoramiento del Gimnasio de la escuela Justo Arosemena, Mejoramiento de Campo de Juego del Instituto Nacional 32 12 Ver más
07/10/22 LAS GARZAS Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble Construcción de aceras y cunetas en la Vía Principal José Agustin Arango 112 98 Ver más
12/10/22 LAS CUMBRES Audiencia pública (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble Construcción de puentes vehiculares sobre la quebrada Sonora y la Quebrada Ingenieros, Equipamiento para la prestación de servicios comunitarios de ornato y aseo 21 25 Ver más
19/10/2022 SAN FRANCISCO Consulta Pública (Planificación Urbana) Exepción a la norma RM2 existente, para realizar la actividad comercial únicamente en planta baja y nivel 100, y manteniendo las regulaciones prediales de altura máxima de PB+19 niveles 41 53 ver mas
26/10/2022 CALIDONIA Consulta Ciudadana ( Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Contrucción de aceras en diferentes sectores del Corregimiento, Mejoramiento de canchas sintéticas y áreas adyacentes complejo deportivo Arístides Calender, Equipamiento para la prestación de servicios comunitarios de orneto y aseo (Camión grua con canasta), Equipamiento para la prestación de servicios comunitarios de ornato y aseo (Bus de 29 pasajeros),  Equipamiento para la prestación de servicios comunitarios de ornato y aseo (Camión volquete de 6.5 toneladas),  Equipamiento para la prestación de servicios comunitarios de ornato y aseo (Camión de vagón),  Equipamiento para la prestación de servicios comunitarios de ornato y aseo (Pick-up doble cabina sencillo),  Equipamiento para la prestación de servicios comunitarios de ornato y aseo (Bus de 16 pasajeros),  Equipamiento para la prestación de servicios comunitarios de ornato y aseo (Camión compactador) 20 9 Ver más
27/10/2022 RIO ABAJO Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble) Equipamiento de sistema de videovigilancia,  Equipamiento para la prestación de servicios comunitarios de ornato y aseo (Camión volquete de 10 a 14 m3), Mejoramiento de parques, Mejoramiento de áreas deportivas 65 41 Ver más
08/11/22 JUAN DIAZ Consulta Ciudadana (Fondos del Impuesto de Bien Inmueble)  Equipamiento para la prestación de servicios comunitarios de ornato y aseo ( Pick-up doble cabina, Un camión de carga de 3 toneladas, plataforma aérea de 18 metros), Mejoramiento de área deportiva y recreativa del sector de Santa Clara, Mejoramiento urbano de la Avenida José Agustin Arango 25 42 Ver más
22/11/22 PACORA Consulta Pública (Planificación Urbana) Solicitud de Asignación de CU (Código de Uso de Suelo Comercial) 35 23 ver más
23/11/2022 ALCALDÍA DE PANAMÁ Audiencia Pública (P.I.O.P.S.M.) Suministro de materiales para embellecimiento de infraestructura en diferendes Corregimientos, Mejoramiento del Gimnasio de Chilibre, Equipamiento para servicios comunitarios en diferentes Corregimientos, Suministros de bienes y servicios para agasajos y actividades sociales 104 96 ver más